China a la altura de EEUU En la historia, ha habido diferentes potencias que han establecido su hegemonía en la faz de la tierra. Sin embargo, los europeos siempre observamos la historia desde un punto de vista occidental, pues al no estar globalizado el mundo entonces, es lo que nos ayuda a entender todos los sucesos que han creado nuestro presente. En la Edad antigua fue Egipto la potencia número uno, posteriormente llegaría Roma. Acabado Roma como lo conocemos, comenzaría la Edad Media con diferentes líderes; como son el Imperio Bizantino (Imperio Romano de Oriente), el mundo cristiano como lo conocemos – con sus diferentes reinos – y el Imperio Mongol acechando por Oriente. En la Edad Moderna, comienzan los primeros imperios de ultramar como son España y Portugal, y por otro lado el Imperio Otomano. Con la llegada de la Edad Contemporánea, toman el relevo los imperios de Francia y Gran Bretaña. Sin embargo, con la 1ª y 2ª Guerra Mundial, será Estados Unidos quien tome el rele...
El Imperialismo y la Globalización: Un Análisis Crítico El imperialismo no es una etapa aislada en la historia del capitalismo , sino un elemento constante que ha acompañado su expansión desde los inicios. Este fenómeno, caracterizado por el dominio económico y político de unas naciones sobre otras, ha atravesado tres grandes fases que han marcado el desarrollo del mundo moderno y contemporáneo. Sin embargo, siempre ha sido percibido como un período de los siglos XIX y XX. La primera fase del imperialismo comenzó con la conquista de América en 1492 , enmarcada en el sistema mercantilista de Europa. Este proceso estuvo acompañado por la destrucción de civilizaciones indígenas, la imposición del cristianismo y la explotación de recursos naturales a través de la esclavitud. Si bien, no todos los imperios aplicaron los mismos métodos, mientras Reino Unido consideraba los territorios sometidos como colonias que abastecían ciertos recursos, el Imperio Español adoptó dichas colonias...